Charles Chaplin en la película “Tiempos Modernos” plantea el desquicie de un obrero en la cadena de montaje por la repetición de movimientos. En 1913 Henry Ford creó el sistema del montaje en cadena que sacaba de sí a los trabajadores, alienación, y los convertía en brazos robóticos. Aquella crítica, de Chaplin,
contra el sistema de enriquecimiento deshumanizado, ha quedado atrás, y para aliviar el esfuerzo obrero, es la propaganda, se están empleando robots que sustituyen a los obreros. La utilización de maquinaria que sustituía mano de obra, produjo la reacción obrera en Inglaterra, el “ludismo”, que quemaban las máquinas. La robótica actualmente está sustituyendo mano de obra no cualificada, otros dicen que creará nuevos empleos. Esos robots no contribuyen con el IRPF, el IVA, la Seguridad Social, pero producen grandes beneficios. Ya es la hora de que coticen como cualquier trabajador puesto que los sustituyen como cotizantes.