
El dictador con militares nazis
En las antiguas Grecia y Roma, la forma de “res pública”, los asuntos públicos, tuvo avatares diferentes con reyes y emperadores. Aunque eran gobiernos de unos pocos, éstos eran elegidos por diversos estamentos ciudadanos. Platón filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, buen trío, en “La República” dice: “Es preciso ver a quiénes hemos de escoger para gobernar nuestro Estado. ¿Y cuál será el mejor camino que para ello debamos tomar?
En El Quijote, Cervantes se preocupa de la “Res pública” 22 veces; en una de ellas afirma: “… que la gente baldía y perezosa es en la república lo mesmo que los zánganos en las colmenas que se comen la miel que las trabajadoras abejas hacen…”.
Asertiva significa que la conducta de una persona que actúa en defensa de sus intereses, no niega los derechos de otros. La República debe tener la capacidad de integrar a los opuestos y reconocer que es la ciudadanía quien legitima el gobierno de la res pública. 14 de abril 1931 instauración de la II República Española

Desfile por la Gran Vía madrileña, Franco y su guardia mora