
Cadena de montaje

niños trabajadores en Londres

destrucción de los telares
Los trabajadores de “Manufacturas Reales de Paños”, en 1730, de Guadalajara realizaron una huelga para reivindicar mejoras en los salarios y los horarios. En la revolución industrial en Inglaterra, James Watt inventa la máquina de vapor y la aplica a las máquinas manuales de hilar y cardar la lana en 1764. Los despidos, a medida que se aplicaba el vapor a las hilanderas, fueron enormes. A pesar de las miserias en que ya se vivía, se aumentaron con las nuevas máquinas. La defensa espontánea de los obreros fue quemar y destruir las máquinas como culpables de la pobreza. Fue el movimiento “ludista”. La Organización Internacional del Trabajo, OIT, avisa que hasta el 66% de los puestos de trabajo serán sustituidos por máquinas inteligentes y automatizadas. Será poco a poco, pero creará mas desempleo, y de forma espontánea, u organizada, se producirá la lucha por la vida y la familia, la alimentación, las pensiones, la educación…Esto se sabe, y tendrán que mejorar las condiciones sociales.