Diaconisas

Pasado el Día de la Mujer Trabajadora, estamos viviendo una época en España de empoderamiento femenino. Aún hay un largo camino que recorrer. A los hombres nos interesa que cuajen los derechos femeninos, porque como decía la francesa Christiane Collange: “No es fácil ser hombre”, escrito en 1986.

La extrema derecha vienen a decir que los compañeros de las mujeres feministas somos “varones domesticados”. La misoginia, según la RAE es “la aversión a las mujeres” y mucho de eso aparece en la iglesia, cristiano católica,  en la que participo.

A través de la historia del catolicismo hay barbarie y también muchas personas ejemplares, y siempre una especial atención al mundo de los desfavorecidos, de los empobrecidos. Las mujeres desde el comienzo participaron de la transmisión del  paradigma de Jesús de Nazaret. La cultura del momento histórico, en el mundo romano y judío, era machista total e influía en el pensamiento de los seguidores de Cristo. Pero las mujeres estaban al lado de Jesús y participaban de la evangelización como diaconisas, prestaban servicios al interior del grupo igual que los varones. María, madre de Jesús, Tabitá, Lidia, María madre de Marcos, las de Pisidia, las de Tesalónica, Damaris, las cuatro hijas de Felipe, Febe, Priscila, Junia, Trifena, Trifosa, Perside, y muchas más, prestaban servicios no cultuales a la comunidad. No hay motivo en la tradición cristiana para negar actualmente el diaconado a las mujeres. Ahí estamos.

Acerca de republicadecuartillo

Soy de Jerez y me interesa todo lo humano y todo lo divino
Esta entrada fue publicada en Alcaldesa Pilar Sánchez, Diaconisas.. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s