Cuando una sociedad, una institución o una persona no pueden pagar de ninguna forma una deuda, solicita al acreedor una quita sobre el importe de lo debido. Alemania en 1953 obtuvo una quita importante sobre la deuda con Inglaterra. Pescanova obtuvo una gran rebaja de su deuda, porque no podía pagar el total de ella. El Valencia Cf ha obtenido una quita del 20 % de su deuda con Caixa Bank. El PP y el PSOE obtuvieron de Bankia unas importantes reducciones de la deuda contraída. Hay mas ejemplos internacionales.
Cuando Izquierda Unida, Podemos, ATTAC, y otros, dicen revisar, auditar, la deuda, muchos despotrican. Quizá están defendiendo los intereses de los ricos acreedores.
En Jerez, ¿se hizo un esfuerzo para una quita en las deudas con las grandes empresas? ¿A cambio de qué se beneficiaron, cobrando la totalidad, las grandes corporaciones acreedoras?