Cumpleaños VS onomásticas

El Nacimiento de VenusPasar del nacionalcatolicismo al estado no confesional trajo espacios de libertad. Se ganaron derechos y se perdieron costumbres. Poco a poco se ha renunciado a tradiciones antiguas que forman parte de nuestra herencia cultural, en beneficio de otras que se puedencumpleaños contar, pesar y medir. Se renuncia a la filosofía, la poesía, la mística, la historia. Es la actitud prosaica ramplona. No les gustan los “santos” porque no son creyentes, o son “paso de eso”. En Grecia y Roma antiguas, el día del nacimiento se encomendaba el niño a un dios protector. Existían dioses menores y los que moraban en el Olimpo. En el siglo IV la Iglesia católica prohíbe la celebración de los cumpleaños. Detrás de un dios romano o un santo cristiano hay una historifrancescoa, mas o menos bella, llena de poesía. Hay belleza y poesía en Diana, en Venus. Narración fantástica en Francesco, Asunción… Detrás de una fecha de cumpleaños hay unos números importantes para cada uno, pero que no dicen nada para otros. Pero “El día que yo nací, nacieron todas las flores…” Aquí sí hay poesía.

Acerca de republicadecuartillo

Soy de Jerez y me interesa todo lo humano y todo lo divino
Esta entrada fue publicada en arte, Cuartillo, cumpleaños, Jerez de la Frontera, La Vega 12, República de Cuartillo, Sin categoría y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s