
Carne al chicharrón. Venta Pizarro
“¡Ay mi seresere mi serená…!” cantaba por bajini trabajando en la huerta, actividad que es buena para el comer y la mente. Ahora los cocineros son los triunfadores sociales. Hay afición a la buena mesa en todas las líneas ideológicas. La derecha económica tiene sus buenos cocineros y sus restaurantes no asequibles a la mayoría de la ciudadanía. Vázquez Montalbán pensador y escritor de izquierda, en sus novelas negras, escribía recetas buenas y asequibles. Hay una afición en la progresía a la buena mesa y los buenos alimentos. En 1987 leí un libro que me abrió el pensamiento: “Comida y civilización” de Carson I.A. Ritchie. Viene a demostrar de cómo los gustos alimenticios han modificado la Historia.
Históricamente el movimiento obrero se manifestaba bajo el lema “Pan, trabajo y libertad”. Heredé de mi madre un libro de cocina de la antigua Sección Femenina. Un poquito de sal, un poquito de ajito, un poquito de cebollita, un poquito de aceite… de todo un poquito, es el lenguaje de los cocineros de hoy. ¡Salud y buenos alimentos!