He seguido la campaña municipal, y no recuerdo ninguna propuesta concreta, sobre la necesidad de viviendas en los próximos años. Según la pirámide de edad, en Jerez, de 20 a 34 años hay más de cuarenta y seis mil personas. La mayoría formaran parejas entre ellos. Se necesitarían más de 20.000 viviendas aproximadamente. ¿Dónde están los promotores, sean INSTITUCIONALES O PRIVADOS?
En Jerez existen unas diez mil viviendas vacías según el INE, cuyos propietarios tienen derecho a mantener su inversión. ¿Cuántos conventos vacios con sus habitaciones, celdas, existen aún en la ciudad? En Jerez se han vendido esos edificios. Muchos problemas de vivienda se irían resolviendo con mejores empleos; subiendo salarios, empleos indefinidos y viviendas públicas de alquiler. Hay muchas viviendas de promoción social en poder de las entidades financieras. La noticia es la subida del 6,8% de la vivienda nueva en el trimestre. Solo debemos exigir el cumplimiento del artículo 47 de la Constitución Española.