Música origen andaluz

Escuchando a Paco de Lucía en Ziryab, recibo una invitación de un enpaco luciacuentro los días 28 y 29 de este mes, organizado por “Ágora Cultural”, sobre Andalucía. Ziryab fue un músico de fama en tiempos de Abderramán II, año 850 en Córdoba. Fue un “influenciador” en artes y modas. Paco de Lucía desde el primer traste baja hasta el diecinueve graciosamente. Repasé los grandes guitarristas y la música que se inspira en Andalucía. Numerosas. Desde la emocionante “Saeta” de Serrat, al pamplonica “Sabicas”; las alegrías “La puerta del príncipe” de Manolo Sanlúcar, grandiosa de compás.

CONOCER-CULTURA-MANUEL-DE-FALLA-768x506

Manuél de Falla

El leridano Enrique Granados dentro de las “danzas” incluye las andaluzas de un envolvente espacio intimista y a la vez bravo. La ciudad de Linares aportó a Andrés Segovia, compositor y guitarrista que en “Recuerdos del Alhambra” describe el suave correr del agua. “Andaluces de Jaén” de Paco Ibáñez, “Andalucía” de nuestro José Mercé. El Grupo Jarcha que tanto nos ofreció en los finales de la dictadura franquista, Lole y Manuel. Falla de Cádiz.

 

El catalán Albéniz, en “Iberia”, incluye “Jerez”, que debería ser el Himno de la ciudad

turina

Isaac Albeniz

https://www.youtube.com/watch?v=U1YsyCQbRQU «Jerez» de Albeniz en «Suite Iberia»albebniz

Acerca de republicadecuartillo

Soy de Jerez y me interesa todo lo humano y todo lo divino
Esta entrada fue publicada en Cuartillo, Flamenco, francisco de cuartillo, Isaac Albeniz, Izquierda abierta, José Mercé, La Vega 12, República de Cuartillo, Sin categoría, Venta Pizarro Cuartillo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s