Ni contigo ni sin ti

“Ni contigo, ni sin ti, tienen mis males remedio. Contigo porque me matas y sin ti porque me muero”. Copla que aparece en las recopilaciones de Antonio Machado padre. Existen otras muchas letras de canciones que inciden en unir una cosa y la contraria. Otro ejemplo puede ser: “Cuando quise, no quisiste, y ahora que quieres, no quiero. No te fíes niño hermoso, del ala de tu sombrero”. También Jacques Brel, cantautor belga, cantaba:

“”Ne me quitte pas…” No me dejes, no me dejes. Debemos olvidar. Todo puede ser olvidado…»

 

Estas cosas me venían a la cabeza cuando desde las elecciones de abril, la discusión se agriaba en cada declaración entre PSOE y Unidas Podemos. En Jerez se trataba de Ganemos, I.U., Podemos, PSOE. “Líneas rojas”, información dispar entre diferentes opciones. Y todos perdieron, eso sí: “ganando”. En España todos los progresistas contra los progresistas. No hace falta más que cada grupo se comporte como sesudos tertulianos de TV y radio. ¡A degüello! Existe una experiencia entre los antagonistas capital y trabajo, enemigos históricos, pero que son capaces de llegar a acuerdos en horarios, salarios, vacaciones, formación profesional, “los flecos”, producción… aunque a veces otros que van a la raíz de los problemas ven derrota sindical. Pero no se puede ocultar un desamor a veces violento entre CCOO, UGT, CGT, CNT… En España entran en juego los partidos estatales, que dicen un por un lado: “con los independentistas no, con nosotros tampoco” y a la vez acusan de no ser capaz de formar gobierno. Mejor sería para todos, explicar cuál es su programa, y, mas importante: de dónde sacarían el dinero para financiarlas. Todos sabemos que los presupuestos y la contabilidad constan de Ingresos y Gastos. No se olviden.

azulejo-commemorativo-demofilopedro pablo abrazo

Acerca de republicadecuartillo

Soy de Jerez y me interesa todo lo humano y todo lo divino
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s