Lo contrario, dicho de otra manera: “la empresa es mía y hago con ella lo que me da la gana”. Esta afirmación suena mal, pero se practica como estilo de dirección ejecutiva, aristocrática, dictatorial, que utiliza los elementos de la producción para alcanzar máximo beneficio con mínimo costo.
El secretario de un Jurado de empresa, años 60, reclamó al director

Presidente de la patronal
propietario de una gran bodega jerezana, una mejora en la producción y condiciones sociales. El director propietario, enojado, abrió el cajón

Ex-presidente de la patronal en la cárcel
de la mesa del despacho y le dijo: “Queréis echarme de mi empresa, pero quien manda aquí es ésta” poniendo una pistola sobre la mesa.
La empresa Nissan fue fundada en Cádiz en 1920, con otro nombre. Se marchó a Barcelona. Va despedir a mas de tres mil trabajadores. Delphi se marchó a un país africano con costes mas baratos, dejando 1.500 trabajadores en la calle. La reconversión de los astilleros hacia países mas baratos en Asia; Alcoa aluminios pretende despedir a 534 trabajadores…Cientos de millones de ayudas, terrenos baratos, excepciones fiscales…, todo para nada. Consideran, como buenos materialistas, el factor trabajo reemplazable debido al “ejército industrial de reserva”. La “RSE” es un estilo diferente, que persigue conciliar el crecimiento y la competitividad con un desarrollo sostenible.