Economía flamenca

Fandancaracolgos de Caracol

El próximo mes de julio se cumplen 110 años del nacimiento de Manolo Caracol, artista que le dio un giro profundo a la presentación del flamenco. Dominaba todos los palos del flamenco y le dio a cada uno una expresión gitana, como sólo los gitanos saben hacerla, emigrantes desde la región de la India. En la época de Caracol muchos vivieron bien, y además del cante ejercieron como empresarios de espectáculos flamencos. La nueva audición de de sus cantes me ha llevado a mirar a la cantidad de guitarristas, bailaoras, palmeros, cantaores, que debido a la pandemiajerez del coronavirus se han quedado en paro forzoso. Unos, los mas afortunados, han tenido menos problemas porque estaban vinculados profesionalmente a un tablao. Otros, que no llegaban ni a poder pagar las cuotas de autónomo, dependen de las ayudas familiares y de amigos. Preguntado a una bailaora importante de Jerez, me confirma la mala situación de estos artistas. Todo el mundo del arte lo tiene muy difícil, porque la crisis en la que ya estamos será peor en los próximos meses. Ana Fernández joven promotora dentro del mundo del espectáculo, afirmó que ha pedido ir a recoger cerezas al valle del Jerte, para poder seguir adelante

peñas

Las peñas lugar importante

Flamenco, plástica, teatro, música… Habrá que apoyar al mundo de la farándula

Acerca de republicadecuartillo

Soy de Jerez y me interesa todo lo humano y todo lo divino
Esta entrada fue publicada en Chicharito de Jerez, Cruz Vieja, Cuartillo, El capullo, francisco de cuartillo, Izquierda abierta, José Mercé, LA COPLA, La Kaita, La Vega 12, Latcho Drom, María Terremoto, NÎmes flamenco, Peña Los Cernícalos, República de Cuartillo, Sin categoría, Sorderita. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s