¿Cómo es posible que unos economistas digan ”A” y otros economistas digan “B” sobre los mismos temas. No es fácil. En 1963 leí “El proyecto Esperanza” del filósofo francés Roger Garodí, en donde, con datos estadísticos y razonamientos, hacía un análisis de la realidad en el que demostraba, que el sistema económico de consumo desaforado llevaría a la ruina del ecosistema.
Hace unas semanas en la sala “Tragaluz” de Jerez, tuve la satisfacción de presentar el libro “Las 10 grandes mentiras económicas de nuestro tiempo y cómo condicionan nuestra vida”,”Econofakes”, escrito por el catedrático de “Economía aplicada” en la Universidad de Sevilla, D. Juan Torres López. En ese libro elige 10 mentiras económica, las desmonta, las razona, y las aplica a la vida real demostrando cómo esas mentiras que todos los días nos llegan, son idearios, conceptos sin datos razonables. La economía no es neutral. Torres ha tenido experiencias laborales en organismos internacionales, ha escrito libros explicativos, sencillos de leer, para principiantes, con hondura.
Desnuda mentiras como: “Para crear empleo hay que bajar los salarios”, “El envejecimiento de la población hará imposible financiar las pensiones públicas”. Sobre las mentiras del gasto público, sobre la mentira del mercado libre y la competencia. Determinados políticos nos mienten porque saben que no entendemos. Recomiendo el libro. Torres tiene una página web interesante: “ganas de escribir”.