Hace unos meses otro anciano que denunciaba a la banca por las condiciones en que eran atendidos, también salió en RTVE, con una frase que definía la situación: “Soy mayor, no tonto” El protagonismo de de las personas mayores es necesario para cambiar y mejorar las condiciones de los mayores. En la provincia tengo conocimiento de tres geriátricos que tuvieron problemas, uno de ellos en Jerez; y en los centros de mayores, al menos aquí en la ciudad, hay una restricción a la participación de los sindicatos.
Un anciano de 82 años ha hablado en TVE de las prestaciones en la residencia de ancianos en San Sebastián de los Reyes (Madrid) donde habita. Cuando una persona de esa edad se ve en la necesidad de acudir al ayuntamiento para que le dejen en el Pleno denunciar la situación, es porque el asunto es grave.
La Comunidad de Madrid, y en general en España, se ha traslado la gestión a empresas concertadas, empresas privadas, como ocurre en la sanidad, en la educación, en la seguridad ciudadana. “Máximo beneficio y mínimo costo” es el dogma de este capitalismo caduco y empobrecedor que afirma continuamente que los recursos acuden a donde se necesitan como algo automático, religioso, dogmático. Según la OMS en España se necesitan más de 75.000 plaza geriátricas. La escasez en la cuantía de las pensiones de muchos pensionistas es un problema de bienestar al fin del tránsito terrestre. ¡Hay que subir las pensiones!