La palabra útil significa lo que produce provecho, comodidad, lo que sirve. También son las herramientas que sirven para transformar cosas. Un útil es una llave inglesa o el Boletín Oficial del Estado. Palabras que se parecen a útil existen unas veinte. Que expresan lo contrario unas siete, tales como acabado, inservible, minusválido, irrecuperable, inútil.
El debate entre Pizarro y Solbes sobre economía, ha supuesto un revolcón de Solbes sobre el anterior gestor de Endesa. En economía el máximo beneficio y el mínimo costo es lo que importa para la derecha. Lo importante es lo útil, lo que produce provecho, lo que sirve. Me parece que la crisis, que podría llegar, será mejor gestionada por Solbes.
¿Es útil poner rampas de acceso para dscapacitados físicos al conjunto monumental del Alcázar? ¿Es útil poner rampas de acceso al Colegio de “Los Hermanos” de la Porvera para facilitar la visita a los pasos de Semana Santa?. Se diría que son muy pocos los beneficiarios de estas medidas. ¿Es útil la poesía?; ¿es útil la religión? ¿Es de provecho la filosofía? ¿Es útil una persona con discapacidad psíquica? ¿Son útiles las hierbas en las cunetas de las carreteras? En economía de mercado, los recursos se asignan donde son necesarios. Lo inútil se elimina en los procesos económicos. No se pueden mantener lo que no es útil, dicen los neoconservadores. Por esa línea de pensamiento todo lo marginal, lo no productivo, se tendría que eliminar, y ésta es una línea de pensamiento muy peligrosa en lo social.
Desde todos lados se está solicitando el “voto útil”, y se utiliza como un voto en contra de algo, no a favor de una idea política; Se pide el voto útil para que no gane alguien o algo.
El PSOE lo pide sobre IU; ésta para provocar el giro a la izquierda de la política de los socialistas. El PP sobre los votantes desengañados del PSOE y sobre los del PSA. Convergencia y Unió y ERC, lo piden para condicionar al partido gobernante y propiciar su política sobre nuestra Cataluña. Nuestra, porque también ha sido construida con el esfuerzo de muchos andaluces.
Es muy interesante el análisis sobre lo ocurrido en las pasadas elecciones municipales en la ciudad de Valladolid. El voto útil ha hecho que la izquierda no gobierne en la ciudad. Se pidió el voto útil para desalojar al PP. Algo mas de mil electores de IU votaron al PSOE. Éste no consiguió llegar a mayoría, y esos mil votos, por los restos de la Ley d´ Hont, hubiera propiciado uno mas a IU, y la mayoría hubiera sido para las izquierdas. El resultado fue de un concejal de diferencia a favor del PP.
En democracia hay que leer e interesarse por los programas electorales y tomar una decisión positiva, sobre todo para poder exigir el cumplimiento de lo prometido. Es importante ir a votar lo que a cada uno le parece bien y le de garantías de cumplimiento, y así dejaríamos de ser considerados, por los directores de campañas políticas, como “tontos útiles”
El voto útil es el que se deposita en las urnas.
(Año 2008)