Me cogieron robando cobre

“Ahí está la denuncia, y nunca he david_munoz_aparcamiento_calle_circorobado, nunca. Yo quiero trabajar”. Así se pronunciaba a viva voz un hombre ante el Ayuntamiento. Golpeaba una cacerola y mostraba los botes de leche para sus dos hijas pequeñas. La crisis golpea duramente a las familias. Una crisis provocada por la ambición depredadora de entidades financieras, terratenientes y constructoras.
En 1866, en una carta dirigida a un tal “D. José”, un jerezano expresaba que había robado parte del importe de los recibos puestos al cobro. Afirmaba que hacía tres meses que estaba en paro. En esos años la crisis en Jerez era abrumadora: crisis financiera, del ferrocarril, fraude en los vinos…. En un informe se afirmaba que la situación del país era malísima, el crédito desaparecido, los negocios perdidos, nadie pagaba porque nadie podía pagar.
La situación estructural no ha cambiado. La riqueza creada se ha repartido mal. La brecha social se agranda.

Informe del Ministro Progresista Pascual Madoz al General Prim en 1866:pascualmadoz

“La situación del país es mala, malísima. El crédito a tierra… Los negocios, perdidos… Nadie paga porque nadie puede pagar… La España ha llegado a una decadencia grande, y yo, como buen español, desearía que hubiera medios hábiles de levantar el prestigio y dignidad de este pueblo, que merece mejor suerte.”

Acerca de republicadecuartillo

Soy de Jerez y me interesa todo lo humano y todo lo divino
Esta entrada fue publicada en 1866, Alcaldesa M. José García-Pelayo, Crisis, Jerez de la Frontera, Reinoso, República de Cuartillo y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s