Las calabazas

De las calabazas se tienen noticias de dos o tres mil años de nuestra era. Se conocen en China, Babilonia. Se conocen de la misma época en la zona azteca e inca latinas. La mayor calabaza fue pesada en Manchester en Estados Unidos, pesó 606 Kg.
Por la República de Cuartillo se han dado calabazas de hasta 20 KG, son las que llaman “forrajeras”, pero que se utilizan también para el consumo humano. Hay cientos de especies de calabazas, desde las de adorno, las empleadas para contener líquidos, para los dulces de calabaza, para nuestra berza y potaje, para costumbre irlandesa-norteamerica de Halloween.
Presento a Tinoco, con huerta propia, con un puesto del mercado central de abastos “La tinoco calabazaPlaza”. La calabaza es la denominada de plato, y también roteña. Se consume en verde. Ésta de la fotografía pesó 18 Kg 800 gr. Como buen huertano la muestra orgulloso.
También presento de mi cosecha de calabazas Potirrom y poti marrón, de semilla traída de Francia, muy apreciada en el país vecino. Sabor a castaña. “MarronIMG_5950” se traduce por “castaña”. Rica, rica.
Mercado de cercanía, huertos urbanos, aprendiendo de la naturaleza, aprendiendo PACIENCIA.

Acerca de republicadecuartillo

Soy de Jerez y me interesa todo lo humano y todo lo divino
Esta entrada fue publicada en Agricultura familiar, calabazas, Jerez de la Frontera, La Plaza de Jerez, República de Cuartillo y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s