El campo, problema eterno

desanimado-por-la-angustia-agricolas-campesinos-andaluces-desierto-el-campo-fecha-1905-g39wft

ocupacion-fincas-pca--644x362

Marcha en 1983 por la reforma agraria

Hablar del campo es referirse desde lo agrario a lo ganadero; los minifundios y los latifundios. Del empleo femenino y la inmigración. De las cadenas de distribución… Estos días han salido todos los problemas: La opinión del representante de la dinastía de “los Alba”; el expresidente del BBVA que encargó a Villarejo que le investigase “unas fincas que quería comprar”; El salario mínimo de los obreros del campo y sus condiciones laborales o de las subvenciones de la PAC. ¿De qué estamos hablando? Pueden acceder a FEGA, elegir la provincia de Cádiz, o de Badajoz y las aportaciones para pequeños y grandes empresas.

Jovellanos, en 1787, publicó junto a otros: “Informe sobre la Ley Agraria”. Joaquin Costa en su informe “La cuestión social y la tierra” de 1902, aborda el problema. En 1918 en Ronda, se aborda el problema andaluz. El himno de Andalucía dice: “…levantaos, pedid TIERRA y Libertad,…»

sello

«Fomentar el árbol»

El l 5 de septiembre de 1983, se inició en Andalucía la “Marcha a pie por la reforma agraria” organizada por CC.OO, que recorrió toda Andalucía.

Habrá que abordar este múltiple problema, si es que hay interés. Creo que no.

Acerca de republicadecuartillo

Soy de Jerez y me interesa todo lo humano y todo lo divino
Esta entrada fue publicada en Agricultura familiar, árboles, BBVA Francisco González, Cuartillo, Día de Andalucía, Estella del Marqués, Extremadura campesina, Fernández Vara., francisco de cuartillo, inmigración, Izquierda abierta, Joaquín Costa, La Vega 12, Lomopardo, Pepe Barriga, República de Cuartillo, San Isidro del Guadalete, Sin categoría, Venta Pizarro Cuartillo. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s