Decía Sancho Panza: “…porque la mayor locura que puede hacer un hombre en esta vida es dejarse morir, sin más ni más…” Quijote II, cap 74. La derrota de una sociedad, va precedida de la derrota de la mayoría de las personas de ese grupo. ¿Hay fórmulas que den un vuelco a una pésima situación social? Después del aislamiento

Barrio San Mateo
por el virus, la alegría se ha manifestado de forma espontánea en varios sectores de la población. ¿Es una alegría basada en datos para poder salir de la crisis económica, sin más, ni más? Oigo a todos los sectores económicos que piden, exigen, ayuda al gobierno; desde los taxistas hasta los bancos y autónomos. No preguntes a España que hará por ti, sino qué harás tú. Hay datos que me inquietan.
En el año 2007 Jerez tenía 202.687 habitantes y una tasa de paro del 27,76 %.
En el primer trimestre de este año somos 212.749 habitantes, y un paro del 35,49 % La proporción de desempleo ha aumentado más respecto al número de habitantes. Cada jerezano debemos a los bancos 3.600 €, la deuda viva. Escribía Blas de Otero, uno de mis poetas de cabecera, en “Me llamarán…”: Aquí no se salva ni dios, lo asesinaron”.
Termina el poema: “Pero tú, Sancho Pueblo, pronuncias anchas sílabas, permanentes palabras que no lleva el viento…”.