Cacas perrunas

La muñeca Barbie tiene una perrita llamada Tanner. A esta perrita le dan de comer unos bocaditos y posteriormente le bajas la colita y echa su caquita, que Barbie con un aparato recoge y lo pone en un contenedor para basura, de color rosa. Bueno si esto es necesario para educar a las personillas de más de tres años, y cuando tengan una mascota hayan aprendido civilidad, no me parece mal. Todos sabemos que a través del juego se aprende en el mundo animal y por tanto también nosotros.

Nuestra esperanza de educación cívica no puede esperar tantos años a que esa personilla crezca. El problema lo tenemos ahora. Tener una mascota humaniza a quien la posee. Desde el canario del “bel canto”, timbrado español, a la perrita “Marilin”. Pero lo que ocurre es que en las aceras hay cacas perrunas y en los parques también.

Por la abundancia de mierdas, son bastantes los jerezanos que dejan en el suelo los excrementos animales.

El problema ocurre en muchas ciudades. En Zaragoza dicen, no se cómo lo habrán hecho, que recogen a diario mas de treinta kilos de mierdas de canes. En Granollers han abordado el problema identificando a los infractores y llamándolos al Ayuntamiento para recriminarlos, sin llegar a acciones punitivas.

Sueltan a los perros en los parques y hacen sus necesidades y después acuden los niños, y ya conocimos el problema que ocurrió en una barriada jerezana, que alguien puso veneno, eso no se debe hacer, contra los perros. Los dueños de los animales se indignaron, con razón, pero el problema se acabó.

La ordenanza municipal de Jerez sobre tenencia de animales de compañía, en su artículo 18, ordena, es una ordenanza, que las personas que conduzcan perros impedirán que éstos depositen sus deyecciones en vías públicas, jardines, paseos y en general cualquier lugar no destinado específicamente a estos fines. La Asociación de Vecinos de Palos Blancos consiguió que un Pleno Municipal aprobara los “pipi-can”, pero es una experiencia que ha sido llevada a cabo en Zaragoza y no ha dado resultado, por falta de mantenimiento y limpieza. La Delegación de Medio Ambiente de Jerez realizó una pequeña campaña de toma de conciencia de los dueños, pero no sirvió para mucho. Pedro Carabante, en Diario de Jerez, nos ha recordado, muchas veces, en sus dibujos, el problema de los excrementos perrunos.

He visto en muchas ciudades a estos amantes de los perros llevar su bolsa y recoger el excremento sólido. Como hace mi amigo “Pitagol”. Habría que facilitar a la ciudadanía, dispensadores de bolsas para estos menesteres.

Las plazas de nuestros barrios populares, los parques, están ocupados por perros sueltos, y a veces de gran tamaño, que impiden que los niños puedan jugar libremente e impiden descansar a los padres, que ante la llegada del perro, recogen a los niños.

¿Y las meadas humanas en la calle Francos y aledaños? ¿Y los alimentadores de gatos que hacen que esta población crezca y crezca? Hay que hacer una campaña persuasiva, poner los medios para facilitar el uso correcto del espacio público, y posteriormente hay que tomar medidas coercitivas, con publicidad. Así de claro.

 

Acerca de republicadecuartillo

Soy de Jerez y me interesa todo lo humano y todo lo divino
Esta entrada fue publicada en Asociaciones de vecinos, Jerez de la Frontera, Política y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s